Tratamiento de Patologías Conductuales

Aunque parezca “curioso”, los perros y gatos también padecen de trastornos psiquiátricos, como el humano. Te invitamos a acudir a nuestro servicio ante su sospecha o la recomendación directa de su médico veterinario de cabecera. 

El  signo más evidente que te indicará la necesidad de atención etológica es el cambio súbito o gradual en la conducta. Ante esta situación, se requiere de un diagnóstico completo que incluya el descarte de dichos cambios por patologías médicos que puedan alterar también el comportamiento de tu compañero. Nuestras consultas de primera vez consideran la historia clínica (enfermedades previas, tratamientos y su duración) de tu amigo. En algunas ocasiones, podremos también solicitar estudios de laboratorio específicos para tener diagnósticos precisos que nos permitan dar tratamientos adecuados.

 

 

• Agresión.

• Ansiedad.

• Ansiedad por separación.

• Miedos / Fobias.

• Orinar / Defecar en sitios no asignados.

• Desobediencia.

• Conductas compulsivas / repetitivas.

• Disfunción cognitiva.

 

• Agresión a animales o personas residentes.

• Vocalización excesiva.

• Destrucción.

• Orinar / defecar en sitios no asignados.

• Hiperactividad.

• Desobediencia.

• Miedos / fobias.

• Falta de tiempo para su atención.

Tratamiento de Patologías Conductuales

Si tu animal de compañía está presentando conductas no deseadas o crees que podría necesitar atención de un etólogo clínico profesional, ponte en contacto con nosotros y solicita una cita hoy mismo, es importante que tu mejor amigo reciba atención médica y que tu recibas asesoría para su correcto manejo.

Si vives en la CDMX puedes acudir previa cita a nuestro consultorio ubicado en la Colonia Extremadura Insurgentes, o si lo prefieres también tenemos disponibles consultas vía Zoom en donde sea que te encuentres.